Se 561
Se recomienda especificar que la funcion de prandtl (phi) depende de X y Y.
Sea ϕ:Ω →R una funcion de las coordenadas X y Y, es decir ϕ=ϕ(x,y). puesto que esta notacion deja explícito que las tensiones Txz y Tyz derivan de las variaciones de phi respecto a X y Y, esto evita confusiones, especialmente si más adelante se usan derivadas o condiciones de contorno sobre phi. Manuela Hoyos Acosta
+2 puntos
Se propone incluir una nota donde se aclare la dualidad entre las funciones de Prandtl (φ) y Saint Venant (ψ):
“mientras ψ satisface la ecuación de Laplace (∇^2 ψ=0), φ resuelve la ecuación de Poisson ((∇^2 φ=-2Gϴ). Esto refleja el enfoque complementario de ambos, por un lado, Saint- Venant priorizo su enfoque en el desplazamiento, mientras que Prandtl lo enfatizo en las tensiones. Esto clarifica el papel de cada función en el diseño ingenieril, por ejemplo: En una viga de acero de sección rectangular, φ ayuda a identificar los puntos con máxima tensión cortante logrando predecir las fallas por cortante, mientras que ψ describe como se distorsiona la sección ayudando a predecir las deformaciones no deseadas.”
Tener esta diferencia es crucial porque: evita errores conceptuales en la aplicación de las teorías, guía la selección del método adecuado, clarifica el papel de cada función. Manuela Hoyos Acosta.
+0 puntos
Buenas noches, recomiendo agregar en las ecuaciones que tanto dy como dx, dependen de (s), ya que se está hablando que la función de Prandtl será reemplazada las ecuación de contorno, es decir: ∂φ/∂y dy(s)/ds + ∂φ/∂x dx(s)/ds = 0
- Juan Esteban Toro
+0 puntos: innecesario... se entiende del contexto y satura innecesariamente la notación