Se 548

Página se editó por última vez hace 14 días
De Mecánica de Sólidos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

En el primer párrafo, luego de la imagen donde se demuestran los desplazamientos se habla de tetha. Aqui se menciona que es el angulo de torsion por unidad de longitud, pero sugiero que se describa adicionalmente como una taza de cambio del angulo de torsión. Esto tiene relación ya que si consideramos la función del angulo de torcido como p(z)=tetha*z y calculo la derivada con respecto a z obtendre tetha, lo que significa que la pendiente de la curva lineal o relación proporcional es Theta, asimismo al ser la respuesta de la derivada misma ya hablamos de taza de cambio, que claramente es con respecto a su longitud z. En resumen: Se sugiere indicar que puede ser vista como taza de cambio respecto a longitud. En mi caso personal prefiero tener esa interpretación más matemática de ello.


Andrés Villaquirán.


+0 puntos: no me convences



Saludos. En la figura 9.2 se presenta una irregularidad en el "circulo" rojo dentro del sólido. Debido a que de esta figura se deducen los desplazamientos, se sugiere realizarla completamente circular. En la imagen se muestra en color verde un círculo sobre el "círculo" ya realizado en color rojo.

Imagen de WhatsApp 2025-07-11 a las 18.29.55 4e1d8d6b.jpg

ATT: David Guano

2 puntos